¿Qué es un dato?
Un dato es la representación de una variable que puede ser cuantitativa o cualitativa que indica un valor que se le asigna a las cosas y se representa a través de una secuencia de símbolos, números o letras.
Los
datos describen hechos empíricos. Para examinarlos deben ser organizados o
tabulados, ya que un dato por sí mismo no puede demostrar demasiado, sino que
se debe evaluar el conjunto para examinar los resultados.
Información tomada de:
https://concepto.de/dato/
Entonces ¿Qué es información y qué es dato? Para entender esta diferencia podemos acudir a algunos ejemplos.
- Ejemplos de datos: sería el 0, 12, "sHadksdje2so", "madrid", "lunes" y cosas así. Estos datos no sabemos a lo que se refieren, simplemente son números o cadenas de un valor determinado.
- Ejemplos de información: 0 (el número de Ferraris que tengo en el garaje), 12 (los días del mes), "madrid" (capital de España)...
Los datos se convierten en información cuando les damos un contexto. El número 0 puede ser cualquier cosa, pero ya cambia si te digo que faltan 0 días para mi cumpleaños ¿no? en ese caso el 0 es una información, sobre la cual decides que me tendrás que felicitar ya mismo!
Tipos
de datos simples
Los tipos de datos simples, también llamados tipos
de datos primitivos o tipos de datos básicos, son aquellos que contienen
un elemento único de un tipo de
datos particular y no se pueden descomponer en varios datos
independientes.
Los más comunes son los siguientes:
Datos Numéricos: Permiten representar valores forma numérica, ya sean números enteros o números los reales (con decimales). Los datos de tipo numérico permiten realizar operaciones aritméticas como la suma, resta, etc.
Datos lógicos: Son aquellos que solo pueden tener dos valores: cierto (true) o falso (false). Llamamos a estos tipos de datos "boleanos". Este tipo de datos se da muchas veces cuando se producen comparaciones entre valores de otros tipos y cuando queremos tomar decisiones con las estructuras condicionales.
Publicar un comentario