Hecho por: Leonel Santana
Es una manera de definir los algoritmos, es decir, los pasos necesarios para resolver un problema. El pseudo código es un paso intermedio entre los diagramas de flujo, que se expresan mediante símbolos, y los lenguajes de programación, que están ligados a una sintaxis bien definida.
El principal objetivo del pseudocódigo es representar la solución a un algoritmo de la forma más detallada posible, y a su vez lo más parecida posible al lenguaje que posteriormente se utilizara para la codificación del mismo.
De este modo, el pseudocódigo contendrá sentencias con estructuras similares a las que encontramos en los lenguajes de programación, con condicionales, bucles o repeticiones, etc., pero escritas en un lenguaje de fácil lectura para los humanos, sin las restricciones que nos impone un lenguaje de programación real.
Características del pseudocódigo
Las principales características de este lenguaje de definición de algoritmos son:
Se podría llegar a ejecutar en un ordenador mediante alguna herramienta. Existe
Ventajas y desventajas del pseudocódigo
Las tareas más complejas o repetitivas pueden representarse de forma más sencilla ya que está escrito en un lenguaje sencillo y no estructurado que permite una transición sencilla al lenguaje de programación, más complejo y estructurado. Tener un programa escrito en pseudocódigo facilita la tarea de programar en un lenguaje formal y mejora la calidad en la resolución de problemas, además de reducir el espacio necesario a la hora de desarrollar un problema.
El pseudocódigo llega donde el diagrama de flujo no lo hace. La solución de un diagrama de flujo suele ser la ideal, pero no suele ser fácil de implementar al crear el programa. El pseudocódigo permite que el diseño del programa y su implementación sean muy parecidos.
La curva de aprendizaje del pseudocódigo es baja por lo que facilitan enormemente el aprendizaje de la programación y la iniciación a lenguajes de programación más avanzados y complejos. Por lo tanto, se trata de una.
Definición y palabras reservadas
El pseudocódigo original utiliza para representar las
acciones sucesivas palabras reservadas en ingles –similares a sus homónimas en
los lenguajes de programación- tales como start, end, stop, if-then-else,
will-end, repeat, until, etc.
Un código, por su parte, es una serie de símbolos que forman
parte de un sistema y que tienen un determinado valor ya asignado. Los símbolos
que se incluyen en un código se combinan respetando reglas y permiten
transmitir un mensaje.
Ejercicios en el editor de Pseint
Video con ejemplo
Publicar un comentario